Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier puede tener a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.
son protocolos distintos pero agrupados en la mensajería instantánea, tales como live , yahoo! messenger, jabber/xmpp o icq, entre los más conocidos, o también el de telefonía . actualmente orkut de cuenta con un servicio de chat en línea. es muy , además, el método chat, que no es otra cosa que enviar y recibir mensajes a través de una página dinámica de internet.
es común que los usuarios del chat (que suelen denominarse chaters) utilicen seudónimos o alias llamados nick. entre los usuarios de este tipo de medios destacan los usuarios que en chats, foros y otros medios escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas simplificando palabras y en general sin respetar las reglas de ortografía.
Un foro de Internet es un sitio de discusión online asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico (thread en inglés). Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Las categorías son contenedores de foros que no tienen ninguno uso aparte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
Correo electrónico ( e-mail) correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, vídeos, audios, etc.).
os navegadores son también conocidos como Browser, por eso el titulo tiene entre parentesis Browser, es un programa o sofware que esta alojado dentro de la www, por lo general los navegadores son gratuitos, la función básica de estos navegadores es hacer ver las páginas Web atraves de Internet, los navegadores agrupan una serie de tareas en un solo paquete.
Existen varios navegadores entre ellos estan los siguientes:
LÓGICOS: son los operadores que muestran un resultado en valores lógicos o asimilables a ellos dentro de lo que se esta buscando. * sirve para especificar si deseamos encontrar algún archivo o documento que incluya este símbolo ? ayuda a especificar ciera tas preguntas y poder encontrar documentos que nos incluyan ciertas preguntas que deseamos encontrar.
PROXIMIDAD: es el operador que nos sirve para encontrar resultados precisos permitiéndonos especificar ciertas palabras clave dentro de frases o párrafos.
AND, NEAR: ayuda a encontrar resultados donde nos de solo si se encuentran ambos elementos de la búsqueda como flora AND fauna
EXISTENCIA: Es el operador que nos mostrara resultados si solo la palabra especificada aparece dentro del documento, de no ser así este no se incluirá en la lista de resultados. EXACTITUD: Es el operador que nos mostrara resultados exactos tomando como referencia alguna palabra exacta.
La Búsqueda básica es una forma ideal de comenzar a utilizar ProQuest. Simplemente, piense una palabra o frase relacionada con la información que busca y escríbala en el PC. Consulte los consejos para mejorar las búsquedas para obtener ideas para crear búsquedas más eficaces. Consulte las preguntas más frecuentes sobre la Búsqueda básica para obtener respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con este tipo de búsqueda.
CÓMO:
Escriba una palabra o frase en el campo de búsqueda.
Haga clic en Buscar.
En tipo de búsqueda se puede realizar atraves de google (imagen de la izquierda) solo necesitas poner la palabra u oración de lo que deseas buscar y el buscador en este caso google te da una lista de todas las opciones que tienes.
Este tipo de búsqueda se puede hacer en cual quier buscador, busca todo tipo de documentos hipertexto, paginas web, etc. relacionadas con el tema que se busca, en esta se lanza todo tipo de información sin depurar.
CLASIFICACIÓN DE LOS BUSCADORES (EJEMPLOS DE MOTORES DE BRUSQUEDAD, DIRECTORIOS E HÍBRIDOS).Los buscadores buscadores se pueden clasificar atreves de navegación y el otro método es buscando por medio de un buscador, el método de navegar es ir abriendo ligas en las paginas, estas ligas son creadas por otros usuarios, sin embargo, para el método de buscar se utiliza forzosamente un buscador, este buscador como ya lo hemos dicho anteriormente es un programa que hace coincidir las palabras clave que el buscador hace que coincidan con los documentos más relevantes que este encuentre en la red.
Las características de los buscadores más usados son las siguientes:
DIRECTORIOS TEMATICOS:
Son la base de datos menos actualizada y más elaborada a comparación de otras, estos buscadores colocan la información por temas, son fáciles de usar, gracias a que la información esta organizada son idóneos para realizar búsquedas de temas en general, entre ellos están:
Son las bases de datos más actualizadas y amplias, estos recogen toda la información encontrada en la red y la colocan sin ordenarla a diferencia de los directorios temáticos que la ordenan, en cambio los motores de búsqueda solamente la colocan de manera automática. Son más difíciles de usar a comparación de los directorios temáticos, pues se requiere de explorar todas las páginas e ir desechando las que no contengan la información conveniente, este tipo de buscadores es recomendable usarlos solo en caso de que quieras información más actualizada o especializada pues solo ofrecen información escaza.
Entre ellos se encuentran los siguientes buscadores:
Estos a diferencia de los buscadores antes mencionados no tienen base de datos, y por tanto no almacenan información, los metabuscadores buscan automáticamente en las de otros buscadores. Para que los metabuscadores puedan localizar alguna información envían lo que solicitas que busque a varios motores pero para que esto funcione deben de estar disponibles los buscadores de los que se está apoyando para realizar esa búsqueda.Por lo tanto es más difícil que localice información precisa.